Este próximo 24 y 25 de julio se realizará la Primera
Expoferia Nacional de la Trucha en cabo en La Trinidad de Dota, exactamente en
el kilómetro 63 de la Interamericana Sur. Esto con el fin de dar a
conocer a nivel nacional el cultivo de la trucha y a la vez, promover su
consumo.
Foto ilustrativa
Jesús Céspedes, Presidente de la Asociación de
Productores de Trucha El Macizo de la Muerte, comentó que desean que los
pobladores de todo el país los visiten y disfruten de la belleza
escénica que caracteriza el Cerro de la Muerte; además, invitan a degustar los platillos
elaborados a base de trucha e instan a comprar el producto a un menor precio.
A nivel nacional se producen aproximadamente 550
toneladas de trucha al año y ya se exporta a Estados Unidos desde hace seis
meses. Según los informes, durante el último mes se exportaron cerca de 2 mil
kilos y se espera que incremente la exportación; Tambiñen, se recomienda consumir
trucha porque tiene alto contenido de omega 3 y es un producto liviano,
recomendado para alimentación de niños y enfermos.
Para saber más sobre el tema ingrese a: Trucha en el Cerro de la Muerte
¿Cómo llegar?
Luana Villalobos
Periodista
No hay comentarios:
Publicar un comentario